Adjus-Table partió de la idea de mejorar la experiencia laboral/estudiantil desde casa por medio de un mobiliario inclusivo. La propuesta es un diseño de escritorio, con altura ajustable para personas con discapacidad motriz (hinchazón de articulaciones, dolor y cansancio muscular). Actualmente la situación del Coronavirus ha provocado que miles de empleados y estudiantes en México y el mundo migren sus actividades de manera remota. El trabajo desde casa se ha posicionado como una alternativa para que las empresas y escuelas no frenen sus actividades y, al mismo tiempo, cuiden a sus personas; sin embargo, el home office sigue siendo un reto cultural del país. El reto, es lograr que la experiencia desde casa sea igual o más amena que la que tenían antes de la pandemia, por medio de mobiliario pensado en las necesidades del usuario. El método de investigación utilizado en el proyecto fue “Human Centered Design” y se tuvo la mentoría del equipo de Herman Miller, de Jorge Ayala del Departamento de Inclusión y Accesibilidad del Tec de Mty y de nuestra profesora María del Carmen Villarreal Erhard.
No hay valoraciones aún.